Bienvenido a la web de Taraceas Lola
Arte en Taraceas y Marqueterías. Un arte milenario
EL ARTE
de la Taracea y la Marquetería
Es una técnica y un arte absolutamente
artesanal ya que cada pieza es única e irrepetible y es el resultado de muchas horas de paciente labor.
La taracea, inlay, tarsia, intarsia,
intarsien ó "falsa marquetería", se puede definir como el arte de combinar y ensamblar una figura, como las piezas de un rompecabezas, realizada con trozos de chapa de madera (láminas de menos
de 1 mm. de espesor) valiéndose de los diferentes colores y de las distintas orientaciones de las vetas, logrando como resultado un mosaico complejo de alto valor estético y
decorativo.
En esta técnica artesanal se trabajan las
chapas de madera en un mismo plano, generándose un área absolutamente lisa y de un mismo espesor, que luego irá pegada en una superficie que es la base del mueble u objeto que se desea decorar. Este
arte milenario se conoce desde el año 3.500 A.C., existen jeroglíficos hallados en el Valle de los Reyes, que muestran a maestros egipcios recortando chapas o láminas de madera para concretar
trabajos en taracea ó marquetería. Más adelante pasó a Occidente, donde con el correr de los años se perfeccionó, especialmente en Venecia, Andalucía y Países Bajos.
Durante el siglo XV se manifestaba
fundamentalmente en diseños arquitectónicos, formales y geométricos. En el siglo XVIII, especialmente en Europa, alcanzó su apogeo con la realización de diseños asombrosamente intrincados y hasta
exagerados.
Con la revolución industrial se crean
máquinas que enchapan y se pierde la tradición a mano, sustituyendo los nobles materiales naturales por sintéticos, usándose hoy en día, fórmicas, maderas recicladas, aglomerados, etc. que impiden
encontrar auténticas obras de marquetería, como la de los maestros del pasado, marcando una profesión que se pierde irremediablemente. La taracea ó marquetería es, pues uno de los más antiguos y
bellos oficios artesanales del mundo, que llega hasta nosotros cargada de historia y que lamentablemente, por la industrialización y el uso de materiales sintéticos, se está
extinguiendo.
La taracea es el arte de embutir láminas
de madera, hasta conseguir dibujos y figuras, pudiendo modificar, a través del calor, los tonos y colores de la madera para conseguir los tonos deseados.
Nuestro trabajo se realiza igual que en
el siglo XVIII, (con navaja fina), aunque actualmente, se trabaja con bisturí quirúrgico, por su mayor perfección de corte.
Se pueden chapear casi todos los objetos y
muebles, con chapas de 1 mm. de grosor ó menos, con maderas nobles, sobre las que se trabaja el diseño y combinaciones de maderas. Las maderas se pueden "tostar" con arenas de sílice, o bien
simplemente con calor intenso, hasta conseguir sombras y distintas tonalidades.